domingo, 3 de junio de 2018

Mi visita en Colegio Civil

Colegio Civil

El Colegio Civil Centro Cultural Universitario fue inaugurado el 31 de enero de 2007. Este espacio restaurado se ha convertido en el máximo foro para la creatividad, la reflexión y el pensamiento; es un museo activo del patrimonio artístico universitario y del gobierno estatal.

Durante más de 220 años sus muros, corredores, patios y plaza, han servido a la sociedad regio montana convirtiéndose en un objeto identitario y en bastión de la cultura en Nuevo León.

Cuando llegue a las instalaciones de Colegio Civil me di cuenta que afuera del edificio había un pequeño festival de música justo como a unos 20 metros de la entrada principal al Colegio Civil.

*Todo este texto fue escrito originalmente por Ivanna García*






+++

La primera exposición que visite es titulada como: 

Operación de un vehículo para cambiar su rumbo
Por: Adrián Procel


En esta exposición, Adrián Porcel, pone su mirada en algunos objetos cotidianos y el paisaje urbano delos anuncios comerciales, llenos de referencias cruzadas, que pasan inadvertidos a primera vista, pero que, al ser puestos en otro contexto, exhiben sus diversas capas de significados. De este modo, una pintura realizada con exactitud fotográfica pone en evidencia la actitud anti-fotográfica del artista, al conducir nuestra mirada hacia un papel blanco, un objeto plano de color acromático, que anula las representaciones periféricas de las manos que lo sostienen. 

Mi pieza favorita de esta exposición se llama: "Operacion de un vehiculo para cambiar su rumbo"


Operacion de un vehiculo para cambiar su rumbo, 2005


Algo que también me gusto demasiado de esta exposición en específico fue que tenían una camioneta Volkswagen antigua Combi, la cual llamo mucho mi atención y creo que fue una muy buena manera de haber concluido esta muestra.





+++

La segunda exposición se llama:

Érase un maldito paraíso
Por: Gerardo Monsiváis 




Una naturaleza apocalíptica y moribunda con paisajes desolados, animales abandonados y desechos en ríos, es la que presenta en todas las obras de esta exposición. Las escenas de las mas de 50 obras que conforman la muestra, fueron elaboradas en acrílicos y óleos sobre pellón, madera y panel, respectivamente; destacan restos de animales o seres en mutación, en una serie de visiones grotescas con ruinas y fragmentos de sitios que ahora son campos de batalla y escombros, flora y fauna en declive. 

De esta muestra lo que yo visualice, eran unas imágenes de como podría ser el mundo después de un dicho "Fin del mundo" a causa de la deforestación, contaminación, la extinción de los animales. 

Mis pinturas favoritas fueron dos, las cuales eran juntas como una duología: 

Vertiente del mono aullador I 
Vertiente del mono aullador II


Vertiente del mono aullador I, 2014

Vertiente del mono aullador II, 2015





+++


La tercera exposición se titula: 

Grafías en el agua
Por: Juan Manuel De La Rosa





En esta exposición, con trazos, registros y rasgos sobre papel y diferentes pigmentos, en colores vivos o tenues, el pintor y escultor Juan Manuel de la Rosa nos introduce con sus piezas a un universo de abstracciones, tangible e intangible a la vez, como en las profundidades del mar y los océanos. 

Juan Manuel de la Rosa nos brinda en sus obras una visión particular y a su vez, evocaciones plenas de emociones. En esta muestra de reciente creación, se puede apreciar obras pictóricas trabajadas en óleo y temple sobre pergamino, acrílico sobre tela, grana cochinilla sobre papel, mixta sobre tela, óleo sobre pergamino, entre otros soportes. Hay líneas y volúmenes en tonos grises y otros en potentes en colores rojos, ocres, morados o azules.

En esta muestra, se me dificulto un poco poder entender las obras porque en mi forma de pensar eran muy abstractas, unas para mi punto de vista si podía encontrarle un significado a unas más rápido que a otras.

Una de mis obras favoritas de esta exposición se titula: 

Sol de Monterrey

Sol de Monterrey, 2018


Luz del trópico de cáncer, 2018








+++



La cuarta y ultima exposición en el museo de Colegio Civil que visite se llama: 

En el camino del arte
Homenaje a Héctor Carrizosa




El maestro Héctor Carrizosa es uno de los artistas más singulares y prolíficos en México porque no existe superficie, ya sea sobre papel, cartón u otros soportes, que se escape a sus dibujos y pinturas, los cuales realiza no sólo en su estudio sino en cualquier lugar en donde se encuentre, a través de bocetos con imágenes de personajes y objetos que van emergiendo de sus trazos libres y espontáneos.

Asimismo, recrea y homenajea a artistas de la localidad, del país y de la historia del arte universal, al incluirlos en escenas de pinturas clásicas de Picasso, Diego Rivera, Diego de Velázquez, Toulesse Lautrec, así también como representaciones de El Quijote, de Miguel de Cervantes de Saavedra, La Monalisa, de Leonardo Da Vinci, o La Piedad, de Miguel Ángel Buonarotti, entre otros.


Hubo tres pinturas que me gustaron demasiado, me gusto mucho todo su significado y tambien la dedicacion de Héctor Carrizosa que el habia puesto al pintar todas estas obras de arte.

Mis tres pinturas favoritas se titulan:


Autorretrato.
Mis personajes con Emil.
La Musa.
De la serie Del Quijote.



Autorretrato, 2014






Mis personajes con Emil, 2011







La Musa, 2017


  






De la serie Del Quijote, 2016


+++

Al final de este recorrido, estaba muy feliz porque era mi primera vez visitando este museo en realidad me gusto mucho, por todas las exposiciones que había ahí, y ademas que la gente que trabaja ahí se porto muy bien con nosotros. Este sin duda ha sido uno de mis museos favoritos que yo he visitado. Me gusto demasiado este museo y espero poder visitarlo de nuevo en un futuro. 

Mi mamá y mi tía Claudia en el museo conmigo.




domingo, 20 de mayo de 2018

El cambio en mi cuidad

El cambio en mi cuidad

Crónica.

La cuidad de Monterrey es una ciudad muy poblada y de cualquier manera obviamente debe de tener cambios, en la sociedad, en el ambiente o en sus calles y avenidas. Yo los cambios que he notado son algunos. Primero es que en la avenida Puerta de Hierro hace aproximadamente 3 años solo existían 20 colonias privadas y hoy existen 28 privadas.

Mi mamá circuló el día 17 de Abril y se encontró con un accidente en la avenida de Puerta de Hierro por la causa de que el responsable del percance estaba usando el celular mientras manejaba. El incidente tuvo una forma de círculo con los automóviles ya que esto sucedió en una rotonda. 


Después del accidente, ese lugar fue restaurado ya que se despedazo una pequeña barda en el percance. Desde ese día en adelante, yo me pongo a pensar que seria cuando yo manejaría si circulo en esa rotonda y como seria lo suficientemente responsable para evitar que ocurra un accidente que pueda herir a personas. 


Pero en realidad, ¿cuales son los riesgos de manejar y ver el teléfono al mismo tiempo?


¿Crees que una persona sería capaz de cerrar los ojos por 5 segundos mientras está conduciendo por una autopista de alta velocidad? Seguramente tu respuesta es un “NO” contundente. Pero analiza por un instante: ¿Cuánto tiempo desvías tu atención de la carretera para revisar o enviar un mensaje? Seguramente 2, 3, 4 ó 5 segundos; tiempo suficiente para que tu vida cambie por completo.


Según una encuesta realizada por la empresa de telecomunicaciones a 1.200 adolescentes en México, acerca de hábitos de conducción, los resultados encontrados son preocupantes:


-Un 43% envía mensajes de texto mientras manejan.
-Un 97% afirmó saber que es peligroso textear y manejar al mismo tiempo.
-9 de cada 10 adolescentes en México esperan una respuesta a un mensaje en menos de 5 minutos.
-El 77% de los encuestados respondieron que sus padres textean y manejan.



martes, 8 de mayo de 2018

Crónica Taurina


Crónica Taurina.

Plaza de Toros de Jaén. En tarde nublada y calurosa da comienzo la primera de abono de la feria de San Lucas, con más de media plaza y reses de Luis Algarra, Daniel Ruiz y Las Ramblas. Los diestros actuantes esta tarde son: Curro Díaz, Alejandro Talavante y  Andrés Roca Rey.

Gran faena la realizada por Curro Díaz a Nostálgico su primer toro de Luis Algarra con el capote de recibo Curro Díaz ha estado muy agusto toreando por verónicas y rematando con media chicuelina , en el caballo le dan poquito para mantenerlo un toro flojo pero noble y con muy buenas embestidas por ambos pitones con la muleta Curro se gusta y gusta a la plaza está en todo momento con él. Tira de repertorio de torería gustándose él y al público. Torea muy despacito intenta mantener al toro en pie con lo cual lo consigue. 1 oreja mata de media estocada . 

Socorrido ha sido el segundo en suerte para el de Linares pero Socorrido no ha socorrido a nadie. Curro Díaz ha estado muy valiente en la cara del toro en todo momento.  Los aficionados le han pedido que lo mate porque el toro se paraba a media altura y se quedaba a mitad de recorrido.  El público ha empezado a pedir que lo mate que lo mate pero él ha seguido en la cara del toro para intentar agradar a sus paisanos de Jaén intenta y sigue intentándolo y nada  y el toro a media altura y muletazos sueltos y esporádico. Pero ahora cambian las tornas, el mismo público que le pedía que lo matara cuando mata al toro le pide la oreja. La gente ha enloquecido con los pañuelos blancos en los tendidos y el presidente se ha visto a dar la oreja.


martes, 1 de mayo de 2018

Crónica de un día de asueto












Crónica de un día de asueto.


Un martes 1° de Mayo tuvimos asueto por el Día del Trabajo. Me levanté como a las 9:30A.M. No desayune nada porque la verdad es que yo no soy del tipo que se despierta con hambre. Luego empece a ver en la televisión una serie que se llama "Santa Clarita Diet". Después me puse a hacer mi tarea que tenia que entregar para el día siguiente. Cuando acabe mi tarea seguí viendo la serie que mencione anteriormente y deje de verla cuando me acabe la segunda temporada. Esta serie es una de las series mas espontaneas que he visto,ya que se trata de un tema muy raro que no se ha visto jamas y que tiene un tema demasiado ficticio, pero de alguna manera sigo cautivada para ver un capitulo tras otro. Luego empece a ver películas y a ver vídeos de YouTube. Yo estaba esperando todo el día a que mi papa regresara de un viaje de trabajo que había hecho. Mi papa se fue de viaje el día 28 de Abril y se supone que iba a regresar el 1° de Mayo, el día que fue el asueto por el Día del Trabajo, y yo ya estaba muy ansiosa de que mi papa regresara a la ciudad de Monterrey. Estuve casi todo el día viendo la tele y viendo vídeos de YouTube hasta que mi papá regresara de Houston, Texas. Cuando llego me puse muy emocionada y feliz porque ya lo extrañaba mucho. Después de eso empece a preparar mi mochila y todas las cosas que yo iba a necesitar para el día siguiente en la escuela y después me fui a dormir.


1° de Mayo, Día del Trabajo.

La foto de portada de la serie "Santa Clarita Diet".

lunes, 30 de abril de 2018

El día del niño

El dia del niño.

¿Como celebraba el Día del Niño en mi vida?

Crónica

Yo recuerdo que cuando era pequeña el Día del Niño era uno de mis días favoritos en todo el año ademas de mi cumpleaños. Primero un día antes del 30 de Abril, el 29 de Abril en la noche me quedaba toda la noche pensando que podría ser mi regalo que me iban a dar posteriormente. El 30 de Abril me despertaba y siempre estaba demasiado alegre solo por pensar que iba a pasar un día muy bonito con toda mi familia y mis amigos. Después de ir a la escuela, si es que el Día del Niño era un día de escuela, y mi mama me preparaba mi comida favorita. Después de eso íbamos a visitar a mi abuela a su casa y ahí se reunía toda mi familia incluyendo a mis primos que también celebraban y abríamos todos nuestros regalos y cenábamos uno de los platillos mas famosos y mas delicioso que mi abuela prepara el mole. Después de la cena llegaba a mi casa y me dormía.

¿Qué es?

Muchos son los días que se celebran durante todo el año, pero el 30 de abril en México es muy especial ya que se celebra el Día del niño 2018, una fecha para festejar a todos los niños, niñas y adolescentes del país. el objetivo del día del niño está destinado a la promoción de los derechos de los más pequeños y fomentar tanto “la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo entero” como su bienestar social.


¿Cómo se celebra el Día del Niño en México?

En México, se acostumbra dar regalos a los niños y en las poblaciones más necesitadas se distribuyen juguetes. En todo el país se organizan actividades culturales y de entretenimiento así como talleres artísticos para promover el bienestar y los derechos de los niños. Otra manera popular de celebrar esta fecha es con la Feria del Papalote, en donde los niños pueden llevarse sus propios papalotes para volarlos. Monterey tiene muchos parques de diverciones, museos, parque publicos, y zoologicos creados especialmente para los niños, donde uno puede ir a festejar el día del niño.


Related image

jueves, 12 de abril de 2018

Reseña de una serie de TV.

12 Abril 2018
Riverdale

La vida tranquila y convencional de los estudiantes de Riverdale da un giro cuando el alumno más popular del instituto aparece asesinado. "Riverdale" es una serie juvenil con toques de thriller, basada en los míticos personajes de los cómics de '"Archie", creados en el año 1968, pero con un giro más oscuro y nada inocente. Los cómics ya tuvieron una adaptación televisiva en dibujos animados, "Archie y sus amigos". Los personajes forman parte del imaginario colectivo de una generación y dieron lugar a numerosas entregas basadas en los personajes de Archie, Betty, Reggie, Jughead y Veronica.


Hace a penas un par de meses que empecé Riverdale, al principio solo ví como tres o cuatro capítulos de la primera temporada y tras ello la dejé en el olvido para tiempo después volver a retomarla con más ímpetu y conseguir hacerme un maratón de este drama en pocos días hasta conseguir terminar la primera temporada y ponerme al día con la segunda. Está serie me gusta mucho por la historia que tiene y también me gusta mucho por todos los personajes. La trama me parece muy interesante y siempre me deja con ganas de ver más.
Image result for riverdale

Image result for riverdale

martes, 10 de abril de 2018

Trabajo en clase.


10 Abril 2018

Reportaje.

1.- ¿Cuáles son las funciones del reportaje?
R= Dar una noticia más amplia sobre un tema previamente conocido o visto y averiguar noticias sobre ese tema en particular.

2.- ¿Porqué hacemos un reportaje?

R= Un reportaje sirve para dar a conocer y narrar un suceso en profundidad, también para describir e instruir a la sociedad sobre un tema de interés público; permite argumentar y demostrar una tesis y motivar una acción o una reflexión.

3.- ¿Qué puede originar un reportaje?

R= Una noticia antigua que tuvo un impacto ante la sociedad y quieren recordar el motivo y razones de esa noticia.

4.- Dos características del reportaje:

R= Es coherente y tiene que tener un orden en específico para que el lenguaje tenga un sentido y se pueda entender lo que se dice.

Mi visita en Colegio Civil

Colegio Civil El Colegio Civil Centro Cultural Universitario fue inaugurado el 31 de enero de 2007. Este espacio restaurado se ha conve...